Cómo Revocar un Poder Notarial General en España (2025): Coste y Plazos que Debes Conocer 🚫

¿Has otorgado un poder Notarial general en España y ahora necesitas revocarlo? 🛑 En 2025, es crucial entender el proceso, los costes involucrados y los plazos para asegurarte de que tu voluntad se cumpla de manera efectiva. ¡No te preocupes! Esta guía completa te explicará todo lo que necesitas saber para revocar un poder Notarial general en España en 2025 sin complicaciones. ¡Toma el control de tus decisiones! 👇
¿Qué es un Poder Notarial General y por qué Querrías Revocarlo? 📜
Un poder Notarial general es un documento público mediante el cual una persona (el poderdante) autoriza a otra (el apoderado) a actuar en su nombre y representación en una amplia variedad de actos legales y administrativos. Esto puede incluir la gestión de bienes, cuentas bancarias, la compra o venta de propiedades, y muchos otros trámites. 💼
Sin embargo, las circunstancias cambian, y puede haber varias razones por las que desees revocar un poder Notarial general en 2025:
- Pérdida de confianza en el apoderado. 💔
- Cambio de circunstancias personales o financieras. 🔄
- Ya no necesitas la ayuda del apoderado. 👋
- Prefieres designar a otra persona como apoderado. 👤➡️👤
Pasos para Revocar un Poder Notarial General en España en 2025 👣
Revocar un poder Notarial general en España en 2025 requiere seguir una serie de pasos formales para garantizar su validez legal:
Paso | Descripción | Documentación Necesaria |
1 | Acudir a un Notario Público | Tu DNI o pasaporte en vigor |
2 | Manifestar tu Voluntad de Revocar | |
3 | Presentar Documentación | Copia autorizada del poder (si la tienes), datos del apoderado |
4 | Firma de la Escritura de Revocación | |
5 | Notificación al Apoderado | Copia de la escritura de revocación |
1. Acudir a un Notario Público 👨⚖️
El primer y más importante paso es acudir a un notario público en España. La revocación de un poder Notarial general debe realizarse mediante una escritura pública de revocación. Puedes elegir cualquier notario, no necesariamente el mismo ante el que otorgaste el poder original.
2. Manifestar tu Voluntad de Revocar 🗣️
Ante el notario, deberás manifestar de forma clara e inequívoca tu voluntad de revocar el poder Notarial general que otorgaste previamente. Es importante especificar los datos del poder que deseas revocar (fecha de otorgamiento, notario ante el que se firmó, datos del apoderado).
3. Presentar la Documentación Necesaria 📝
Deberás presentar al notario la documentación necesaria para llevar a cabo la revocación:
- Tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte en vigor. 🛂
- Una copia autorizada del poder Notarial general que deseas revocar (si la tienes). Si no la tienes, el notario puede solicitar una copia al protocolo Notarial donde se otorgó.
- Los datos de identificación completos del apoderado (nombre, apellidos, DNI/NIE, domicilio).
4. Firma de la Escritura de Revocación ✍️
Una vez que el notario haya redactado la escritura pública de revocación, la leerá en tu presencia y, si estás de acuerdo con su contenido, procederás a firmarla. El notario también firmará y sellará la escritura, dándole validez legal. ✅
5. Notificación al Apoderado (Paso Crucial) ✉️
Aunque la escritura de revocación ante notario es válida desde su firma, para que sea completamente efectiva frente al apoderado y a terceros, es fundamental notificar la revocación al apoderado. Puedes hacerlo de varias maneras:
- Notificación formal por conducto Notarial: El propio notario puede encargarse de notificar la revocación al apoderado de forma fehaciente.
- Envío de una copia de la escritura de revocación por correo certificado con acuse de recibo. 📬
- Entrega en mano de una copia de la escritura de revocación con firma del apoderado como prueba de recepción. 🤝
Hasta que el apoderado no tenga conocimiento de la revocación, podría seguir utilizando el poder, y sus actos podrían ser válidos frente a terceros de buena fe.
¿Cuál es el Coste de Revocar un Poder Notarial General en España en 2025? 💰
El coste de revocar un poder Notarial general en España en 2025 está regulado por el Arancel Notarial. Los honorarios Notariales para la revocación de un poder se consideran un acto sin cuantía y tienen una tarifa fija establecida.
Aunque las tarifas exactas pueden variar ligeramente y el arancel se actualiza periódicamente, puedes esperar un coste aproximado de entre 30€ y 50€ por la escritura de revocación. A esto podría sumarse el coste de la notificación si decides realizarla a través del notario.
Es recomendable solicitar un presupuesto detallado al notario antes de iniciar el trámite para conocer el coste exacto en tu caso.
¿Cuáles son los Plazos para que la Revocación sea Efectiva? ⏳
La revocación del poder Notarial general es efectiva legalmente desde el momento en que se firma la escritura pública de revocación ante el notario.
Sin embargo, como mencionamos anteriormente, para que la revocación sea plenamente oponible al apoderado y a terceros, es necesario que el apoderado sea notificado formalmente. El plazo para realizar esta notificación dependerá del método que elijas.
- Si la notificación se realiza por conducto Notarial, el plazo dependerá de la diligencia del notario y de la localización del apoderado.
- Si envías la notificación por correo certificado, el plazo dependerá del servicio postal.
Es importante realizar la notificación lo antes posible para evitar que el apoderado siga actuando en tu nombre sin tu consentimiento.
¿Qué Ocurre Después de Revocar el Poder Notarial General? 🤔
Una vez que has revocado el poder Notarial general y el apoderado ha sido notificado, el apoderado ya no tiene la autoridad legal para actuar en tu nombre. Cualquier acto que realice después de la revocación no será vinculante para ti.
Si el apoderado posee documentos originales del poder, es recomendable solicitar su devolución para evitar un uso indebido.

¿Necesito Asesoramiento Legal? ⚖️
En la mayoría de los casos, revocar un poder Notarial general es un proceso sencillo. Sin embargo, si existen circunstancias complejas (por ejemplo, disputas con el apoderado, el poder se otorgó en un contexto específico), puede ser aconsejable consultar con un abogado para que te asesore sobre la mejor manera de proceder y proteger tus intereses.
Conclusión: Revocar un Poder Notarial General con Seguridad en 2025 ✅
Revocar un poder Notarial general en España en 2025 es un trámite importante que te permite recuperar el control sobre tus decisiones legales y financieras. Siguiendo los pasos adecuados, conociendo los costes y los plazos, y notificando correctamente al apoderado, puedes asegurarte de que la revocación sea efectiva y evitar futuros inconvenientes. ¡No esperes más para proteger tus intereses! 💪
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.